Dirección de Catastro / Instalación de Red Geodésica en Piar

El equipo del IGSB y de la Alcaldía de Piar explican el proceso de instalación de los puntos para la conformación de la Red Geodésica en Piar.
Upata/Bolívar.- Dándole cumplimiento al Plan Nacional de Catastro y bajo la misión de dirigir, producir, la información territorial oficial en materia de geografía, cartografía y catastro a los fines de contribuir con el desarrollo integral y la seguridad de la nación; la Alcaldía de Piar y el IGSB instalan 25 puntos que conformaran la red geodésica en el municipio Piar.
El equipo de técnicos pertenecientes al IGSB y a la Alcaldía de Piar, iniciaron los trabajos de instalaciones de los primeros puntos estratégicos en diferentes sectores en la parroquia de Upata, para luego hacer el abordaje en la Parroquia Pedro Cova de El Manteco y en la parroquia Andrea Eloy Blanco de El Pao, herramienta fundamental que permitirá el levantamiento de estudios catastral en el municipio Piar.

Rubén Garcías: “La participación de los voceros de los CTU de los Consejos Comunales son fundamentales para el catastro comunal”.
Charla informativa
El día de ayer en las instalaciones del Parque Alejandro Otero en el sector de Bicentenario de Upata, los voceros de los Comités de Tierra Urbana (CTU) de los Consejos Comunales de Piar, asistieron a una charla informativa sobre la importancia y avances de las instalaciones de los 25 primeros puntos pertenecientes a la primer fase de la Red Geodésica en Piar.
La información la dio a conocer Rubén Garcías, director de catastro de la Alcaldía de Piar, quien aseguró que los voceros CTU de los Consejos Comunales son pieza fundamental dentro lo que la conformación del catastro comunal, siendo protagonistas para enlazar el trabajo que permite el desarrollo de sus comunidades.

Napoleón Hernández, representantes de IGSB.
IGSB
Por su parte Napoleón Hernández, representantes de IGSB de la zona sur del estado Bolívar, explicó que la Red Geodésica es un conjunto de punto ubicada en la superficie terrestre, para conocer la distribución y posición de las riquezas inmobiliaria del municipio Piar.

Los voceros de los CTU de los Consejos Comunales en Piar se informaron sobre la importancia de la Red de Geodésica.
Agregó que, “sin duda alguna va hacer una gran herramienta, para el trabajo que tienen y deben hacer la Dirección de Catastro en Piar, nosotros desde IGSB estamos trabajando para que con toda la plataforma necesaria esto sea una realidad, que lo vamos a demostrar con hechos, próximamente en acto público”. (Prensa Alcaldía de Piar)