Apoyo de la Gobernación de Bolívar / Sustitución de Alcantarillados en la carretera vieja Upata-San Félix

La alcantarilla de la vialidad Campanario-El Valle será restituida la próxima semana
Upata- Especial- Prensa Fundación Yocoima
En un esfuerzo mancomunado y de integración entre el gobierno local del alcalde Gustavo Muñiz y el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, el Ejecutivo Regional y la Alcaldía dieron inicio esta semana a un programa especial de inversión de fondos públicos, para la rehabilitación de los sistemas de drenajes que dan soporte y protegen la estabilidad de tramos de carretera del municipio Piar.
Los proyectos tienen por objeto la sustitución de alcantarillado en la Carreta Vieja Upata San Félix, en los sectores La Recría y en el tramo Campanario El Valle, así como la instalación de drenaje en la zona El Bosque del caserío rural Santa María.

Alcaldía y Gobernación construyen nuevos alcantarillados en Piar
La directora de la Fundación Yocoima TSU Laura Alcalá precisó en este particular que la inversión en estas tres obras de rehabilitación de drenajes de carreteras en Piar, si se incluyen los costos de personal, acarreo de material de relleno, maquinaria, más las tuberías de concreto, que supera los 400 mil bolívares fuertes, recursos que fueron aportados por la Gobernación de Bolívar. “Esta iniciativa evidencia la preocupación del Gobernador Rangel Gómez y el alcalde Gustavo Muñiz por atender los reclamos, necesidades, urgencias de los productores, campesinos, ganaderos y vecinos que habitan en la extensa zona rural del municipio”.

Alcantarilla de la Recría ya fue atendida
Prioritaria la seguridad vial
Subrayó que esta intervención permitirá en primer lugar garantizar una mayor seguridad vial a los conductores, transportistas, parceleros que movilizan sus cargas agrícolas y pecuarias, por las carreteras que unen a estos sectores con Upata y el resto del municipio y con la región hermana de Caroní y Roscio. “Una vez instaladas las nuevas alcantarillas se evitará que centenares de familias de esos sectores rurales del Norte y Sureste de Upata, puedan quedar aislados, como consecuencia de derrumbes y colapsos en las vías a ser intervenidas.
Acotó la declarante que este plan de trabajo es urgente: “por cuanto se trata de alcantarillas con hasta 50 años de funcionamiento, estructuras metálicas, que cumplieron su vida útil y se encuentran oxidadas, dañadas e incluso colapsadas, a tal punto de que el pavimento se encuentra hundido y se nota el derrumbe de los bordes de la vialidad.
Por su parte el ingeniero Óscar Hernández coordinador de Servicios Generales de la Gobernación también está prestando su equipamiento de camiones volteos, la maquinaria complementaria y personal, que se requiera, para apoyar el esfuerzo del alcalde Muñiz, “quien gestionó ante el Gobernador Rangel Gómez y obtuvo recursos para el inicio inmediato de estas obras, ya que se trata de una situación de emergencia, que no podía esperar más tiempo.

Oscar Hernández coordinador de Servicios Generales de la Gobernación de Bolívar
Manifestó Hernández que “el periodo de lluvia se encuentra en pleno desarrollo y de no tomarse estos correctivos existe el peligro inminente de destrucción de la vialidad, por cuanto los cursos de aguas y lagunas aledaños en esta época incrementan su efecto erosivo sobre esta infraestructura”.
Detalles de las obras
Detalló por su parte Laura Alcalá que en sector La Recría la Fundación Yocoima, la Dirección de Infraestructura del Municipio, y Servicios Generales de la Gobernación, ya dieron inicio esta semana a la instalación de una nueva tubería de drenaje de 30 pulgadas, además de la construcción de cabezales de protección de la vía y la restitución del asfalto en la carretera Vieja Upata San Félix.
En la zona de El Valle Campanario la instalación de otra alcantarilla con tubos de concreto de 30 pulgadas, cabezales y restitución del pavimento con asfalto, se está ejecutando con la premura del caso.
Estas dos obras representan un costo de 263 mil 400 bolívares, con 59 céntimos, recursos aportados por el Ejecutivo Regional.
El tercer drenaje a recuperar se encuentra localizado en el sector El Bosque de la comunidad rural Santa María, donde será instalada una tubería de 24 pulgadas, obra que acometerá la Fundación Yocoima mediante una inversión de 131 mil 186 bolívares con 29 céntimos provenientes de la Gobernación de Bolívar.
Una última alcantarilla y vialidad será intervenida en lo inmediato, en el sector El Corozo de la carretera Upata El Pao, parroquia Andrés Eloy Blanco, con el fin de evitar el colapso de esta importante carretera del Norte de Piar.
Para finalizar Laura Alcalá solicitó a los conductores, transportistas, productores campesinos que usan estos tramos carreteros a cooperar y entender la urgencia de estas reparaciones, además los exhortó a permanecer atentos ante posibles interrupciones parciales del tránsito automotor, todo lo cual redundará en beneficio para todos los habitan en las zonas de producción agroalimentaria de Altagracia, El Valle, Campanario, Santa María y comunidades cercanas. (CNP 6080)